Durante estos cinco años que emprendimos y motivamos a jóvenes y niños a realizar buenas prácticas sociales de su tiempo, fueron tiempos muy nostálgicos en un principio para Norlan y Mauricio (fundadores de ALBOR) que con tan sólo 19 y 18 años se proyectaron con este proyecto que llevó a nacer la Fundación de Arte y Cultura ALBOR
Hay muchas acciones que recordar que dejan muchos legados positivos y negativos, en estos cinco años, donde el acontecer nacional, político, económico, etc. fue muy conmovedor y se vio muchas manifestaciones violentas que no dejan ninguna clase de legados, si no más bien ingratos recuerdos a la memoria del país, pero ahí donde el accionar es muy fuerte en un rinconcito del país, desde un barrio fuera de la periferia, un grupo de jóvenes y niños voluntarios, son los protagonistas del cambio social trabajando en común difundiendo la paz e incidiendo en temáticas coyunturales de barrio, locales, nacionales e internacionales utilizando como estrategia y herramienta “El Arte para un nuevo amanecer” ellos los jóvenes del presente van construyendo día a día su país, su Latinoamérica, son quienes hacen un cambio en su comunidad de manera pacifica, y que más entretenedora como es el arte, ellos son los jóvenes y niños de la Fundación de Arte y Cultura ALBOR Santa Cruz, para ellos estos cinco años fueron protagónicos donde tuvieron muchas oportunidades, llevaron a cabo muchos proyectos, llegando a mas de 10000 personas con su arte, con su humildad, con su amor. Uno tiene muchas opciones, podemos ocupar el tiempo para construir o destruir, para el bien o el mal, para el amor o el odio; en ellos sólo encontramos amor en la construcción del bienestar de su comunidad. Mas por ellos afirmo que las alianzas en fin en equipo… la construcción de la sociedad es la clave, te invitamos a sumARTE, ¡¡¡vamos a integrARTE!!!
ALBOR RECOLECTA 1307 LIBROS:
en mayo de 2008 Albor lanza su campaña de recolección de libros, muebles, madera y pintura con el objetivo de implementar la biblioteca de educación, Arte, Cultura y Comunicación que beneficia a los
y las jóvenes de la Unidad Vecinal 146 de los barrios alrededor del Barrio Cordillera, utilizando el arte sobre todo el mimo llegaron a obtener 1307 libros, y agradecemos a la Barraca Andalucía por su gran afecto de colaboración con madera para la elaboración de los muebles para la biblioteca, y el apoyo a La Hoguera, Familia Valverde y muchas personas que colaboraron con su aporte de libros para la construcción de la biblioteca.
En la Gestión 2008 en alianza con La Casa de la Mujer con apoyo de la Agencia Sueca para el desarrollo (ASDI), incidimos a 2289 jóvenes (1442 Mujeres “63%” y
847 varones “37%”) en 17 funciones artísticas, con la participación de 6 actores y actrices llevamos la función a los distritos municipales 7, 8 y el municipio de Porongo desde mayo a octubre de 2008; la obra de teatro se basaba sobre “la Identidad y la Participación Ciudadana”; el cual ALBOR se vio inspirado en construir este espectáculo Poético Teatral denominado “trivialidades”.
247 Jóvenes y niños inundaron con sus versos bajo el Cielo más puro de América,
en julio de 2008 en sala de teatro de la AECID, Albor lanza la quinta versión del Festival Departamental de Declamación Poética Raúl Otero Reiche, llegando a promocionar el mismo en los 12 distritos municipales sumándose más de 247 jóvenes y niños a quienes se les formo como declamadores, así fue de cómo en el mes de Santa Cruz, en el mes de la primavera y la juventud estos se expresaron por medio de la poesía, inundando con su prosa y su lira a nuestra querida Santa Cruz en todos los distritos municipales y en el municipio de porongo. Ya en el mes de octubre se llevó a cabo el cierre y la final del Festival con 23 excelentes declamadores en la misma sala de la AECID, a la cual se premiaron sólo a 1
2 personas entre jóvenes y niños. Al mismo tiempo se llevó a cabo el II Concurso de Composición Poética “escribiendo por el cielo más puro de América” donde el declamador y joven poeta Alex Guzmán Mamani estudiante de la Normal Enrique Finot se llevó el primer lugar con el poema “NACIO EL CALIDO NIÑO” el concurso estuvo bajo la temática del Cuidado y Protección del Medio Ambiente.El Proyecto TransformARTE: Un proyecto que pretende incidir sobre la educación sexual y reproductiva, ITS y VIH/sida, en especial el último al cual se elabora una obra que llegó a más de 5000 jóvenes y niños de los distritos municipales siete y ocho de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra y al municipio de porongo, este gran impacto que se dio en tan sólo dos meses, desde octubre a diciembre de la gestión 2008 en el cual se puso en escena a la Tragicomedia “Si da Vihda” propuesta teatral que trabajo con un equipo de 26 actores y actrices adolescentes y jóvenes que se capacitaron en Teatro, Mimo, Títeres. Quienes construyeron el libreto y realizaron la puesta en escena. En dos meses realizaron 16
espectáculos llegando a más de 5000 adolescentes y jóvenes.
En noviembre de 2008 se llevó a cabo el Primer Festival de Teatro “Juntos Por Nuestros Derechos” donde 1031 JOVENES JUNTAS POR SUS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS disfrutaron en cuatro diferentes espacios – escenarios donde presentaron 10 obras de teatro, 89 jóvenes artistas de la ciudadela Andrés Ibáñez más conocido como el Plan 3000 del distrito municipal ocho de Santa Cruz de la Sierra.
NUESTRAS OBRAS DE TEATRO DEL 2004 AL 2009
Trivialidades:
Es un conglomerado de poesía y teatro, de incidencia e inclusión social en la cual ponemos en escena las acciones políticas, jurídicas, de participación ciudadana y democracia en Bolivia. En fin es una crítica que lleva a ver nuestra realidad dando un mensaje de cultura de paz e integración en estos cinco años

pusimos en escena estas obras que llevan un similar nombre pero apuntan a la pacificación e integración de Bolivia.
- TRIVIALIDADES (La otra cara de la vida) 2004.
- TRIVIALIDADES (poenigmas de Bolivia) 2005
- TRIVIALIDADES (de la Protesta a la Propuesta) 2006
- TRIVIALIDADES (En busca de la Identidad) 2008
- TRIVIALIDADES (Verdades que parecen mentiras) 2009
- TRIVIALIDADES (Patas arriba) estreno 2010
También pusimos en escena:
-
Los Niños de la calle (de Marcelo Arduz Ruiz) 2005
- Si da VIHDA (tragicomedia sobre el VIH/sida) 2008
OTROS EVENTOS EN LA QUE PARTICIPAMOS:Primer Encuentro Latinoamericano de Jóvenes lideres en Chile – 2007
Tercer Encuentro Latinoamericano de Jóvenes Líderes en Perú – 2009
Primer Encuentro Hemisférico Americano de Jóvenes Artistas “Ignite las Américas” Canadá – 2008
Primer Simposio Internacional de Arte para la Transformación Social, Bolivia – 2007
También participamos en la Feria Internacional del libro de Santa Cruz -2008
Estuvimos presentes en la Semana de la Juventud y En la Bienal Infanto Juvenil de arte y expresiones Artísticas
En el Foro de Responsabilidad Social Empresarial que se llevó a cabo en Cainco en el 2007 y 2008
Participamos con un sentido de apoyo a las aldeas Infantiles en el IV y VI Encuentro Nacional de Teatro “Nosotros Dos” 2006 y 2008

Otras Actividades y proyectos:
- Proyecto el Arte como herramienta de transformación social con el apoyo de UBV Cooperación Técnica Sueca.
- Programa de Inclusión de Jóvenes e incidencia social por medio del Arte “Los Jóvenes Bajo El Cielo Más Puro de América”
- Proyecto TransformARTE “incidencia Artística sobre el VIH/sida”
- Seis Versiones del Festival Departamental de Declamación Poética.
- ALBOR, recibió el galardón AMIGARSE 2007 mención Arte y Transformación Social.
- Tres Versiones del Concurso de Composición Poética “escribiendo por el cielo más puro de América”
- Dos Versiones del Concurso de Cuentos y Leyendas “CUENTA SANTA CRUZ”
- Proyecto reciclARTE incidencia artística sobre reciclaje y medio ambiente
- Taller de arte circense brindo capacitación a 16 jóvenes y niños del Plan 3000.
- Consultoría realizada en Gutiérrez con el objetivo de formar a jóvenes líderes de diferentes comunidades guaraníes les brindamos una capacitación artística en teatro, mimo y elaboración de títeres.
- Por último la Fundación Albor se dio cita en el día mundial de lucha contra el sida, con la obra teatral “Si da VIHDA”.
¿Quiénes Somos? ALBOR es una organización de niños y jóvenes voluntarios sin fines lucrativos guiados hacia el desarrollo de niños y jóvenes mediante la implementación de Programas de formación y fortalecimiento del liderazgo mediante el arte Poético y arte escénico; para lo cual se relaciona con los tres estados (la sociedad, el municipio (prefectura y alcaldía) y la empresa), a quienes se trata con respeto, amplitud y democracia.¿Cuáles son nuestras alianzas?
En el proceso formamos parte de la Red de Arte y transformación Social de Bolivia y Latino América, también de la Red Cultural del MERCOSUR, Llevamos a cabo la Quinta Versión Del Festival Departamental de Declamación Poética “Raúl Otero Reiche” con el apoyo de más de 17 instituciones privadas y sociales, Somos Socios de la Fundación Avina, miembros de la Red Hemisférica de jóvenes Artistas “Ignite las Américas”. Y somos parte del programa Recreando América Latina. Pero ante todo nuestro mayor capital social y nuestras alianzas son los jovenes y niños de la ciudad de Santa Cruz y de Bolivia
¿Que Hacemos?Fomento del Voluntariado Juvenil
Incidencia del cuidado del Medio Ambiente
Desarrollo del Bienestar Humano
Fortalecimiento Organizacional
Cohesión, Compromiso y Responsabilidad Social
Incidencia Artística social
Liderazgo Juvenil, Democracia y Participación
Promoción de la Cultura de Paz
Promover los derechos humanos.
La información, prevención y lucha en contra del VIH/sida
¿Cuales son nuestros principios fundamentales?
El reconocimiento de la nobleza inherente de toda persona y de la diversidad cultural.
La doctrina social
Los jóvenes son un recurso insustituible para el cambio y la transformación social.
La coherencia y equilibrio armonioso entre la naturaleza y la ecología humana; entre la ciencia y la espiritualidad; entre la tecnología y las tradiciones; entre lo local y lo global.
La eliminación de todo tipo de prejuicios sean estos raciales, económicos, sociales, ideológicos, religioso o de nacionalidad.
La no intervención en política partidista ni sectarista.
La igualdad de derechos entre hombres y mujeres y la Búsqueda de la Equidad de Género.
La participación ciudadana.
La Cultura de Paz y Democracia.
La promoción y defensa de los Derechos Humanos.
Agradecemos el apoyo de:
Grupo editorial La Hoguera, Fundación Avina, Agencia Española de Cooperación Internacional AECID, Fondo de Población de las Naciones Unidas UNFPA, SAGUAPAC, CRE, El Deber, imprenta Print Color, El Semanario Uno, La Casa del Camba, Harp Gigantografias, AECID, Universidad privada Cumbre, Car Screen, Imprenta Nueva Creación, Editorial El País, Gobierno Municipal de Santa Cruz de la Sierra. A nuestros amigos de la Fundación AMIGARSE, APAC, a la Manzana Uno, a FUNDAV, al señor Heiver Andrade, a la Señora Maggy Talavera, al Señor Oscar Aparicio, a todos y todas las personas que hacen de Albor un espectáculo, y aquellos jóvenes voluntarios nuestros más sinceros agradecimientos por hacer de la vida un gran acto, gracias por utilizar un buen texto, por hacer de la vida cotidiana un gran escenario, gracias por estos cinco años de arduo trabajo y Que Dios les Bendiga.
EL PROYECTO CREARTE TE INVITA:Hagamos un trato… juégatela por un niño, ayúdanos para que más niños, niñas, adolescentes y jóvenes en riesgo social descubran sus capacidades a través del arte, con el arte ellos pueden desarrollar su imaginación, creatividad y autoestima. Por que aún en las condiciones más adversas hay posibilidades. TE INVITAMOS A SER UN SOCIO DE ALBOR
Informes del proyecto:
www.arteyculturaalbor.blogspot.comEMAIL: arteyculturaalbor@gmail.com a los celulares 721-08516 / 760-92968
LA CONSTRUCCIÓN DE LA SOCIEDAD ES LA CLAVE, TE INVITAMOS A SUMARTE, ¡¡¡VAMOS A INTEGRARTE!!!
Comentarios