Ir al contenido principal

SE ABRE EL TELON PARA LOS RECOLECTORES

FUNDALBOR (Fundación de Arte y CulturaALBOR Santa Cruz), en el marco del Proyecto RECICL-ARTE (incidencia artística sobre reciclaje y medio ambiente) en alianza con El Deber, Fundación Avina y Fundación Estas Vivo, se estrena mañana la obra COSTAL EN DIAS DE PAPEL, la obra es ilustrada con mimo y cuenta cuentos, y dirigida a un público juvenil y personas adultas (para mayores de edad), en la obra actuaran: Estefania Solano, Milenka Ventura, Norma Precio y Mauricio Pacheco.

El estreno se realizara en el Primer Foro de Negocios Inclusivos en la cadena del reciclaje organizada por el COBONEI (concejo Boliviano de Negocios Inclusivos), en el foro se reunirán representantes de los tres sectores de la sociedad civil (empresariado, municipio, sociedad civil) también se tendrá la participación de EMACRUZ y las asociaciones de recolectores de la ciudad de Santa Cruz.

CulturaALBOR Santa Cruz), en el marco del Proyecto RECICL-ARTE (incidencia artística sobre reciclaje y medio ambiente) en alianza con El Deber, Fundación Avina y Fundación Estas Vivo, se estrena mañana la obra COSTAL EN DIAS DE PAPEL, la obra es ilustrada con mimo y cuenta cuentos, y dirigida a un público juvenil y personas adultas (para mayores de edad), en la obra actuaran: Estefania Solano, Milenka Ventura, Norma Precio y Mauricio Pacheco.

El estreno se realizara en el Primer Foro de Negocios Inclusivos en la cadena del reciclaje organizada por el COBONEI (concejo Boliviano de Negocios Inclusivos), en el foro se reunirán representantes de los tres sectores de la sociedad civil (empresariado, municipio, sociedad civil) también se tendrá la participación de EMACRUZ y las asociaciones de recolectores de la ciudad de Santa Cruz.

Sobre la Obra: la obra pretende generar una incidencia a tres problemas principales en nuestra sociedad, la primera eliminar el termino Basura, ya que la basura es inutilizable, en cambio los residuos nos exigen que sean reutilizados y reciclados, y no ser enterrados en Normandia, ya que ellos tienen vida material más que el hombre, y piden a las personas que les den empleo; el segundo objetivo es emplear a los nuestros, revalorizar el oficio de los recolectores, porque son empleos verdes, las cuales son negocios a favor de la sociedad, y del medio ambiente, mejorar son ingresos económicos, brindarles mejoras en el desarrollo de su empleo laboral, y por ultimo tenemos como objetivo implementar una cultura de reciclaje. Ya que de toda esta cadena se favorecerá en primero el medio ambiente, la sociedad civil por una ciudad saludable y limpia, reducimos el ingreso de toneladas diarias de residuos al pozo de Normandia.

EL PROYECTO RECICL-ARTE EN CIFRAS:

  • Hasta el momento ha llegado a incidir a más de 21.000 personas entre varones y mujeres de los 12 distritos municipales
  • 87 presentaciones artísticas.
  • 15 meses de ejecución del proyecto (de septiembre de 2009 a enero de 2011)
  • 3 presentaciones en ciudades de Alemania. (Ciudad de Kiel y Ciudad de Hamburgo)
  • 3 alianzas estratégicas (El Deber, AVINA, Fundación Estas VIVO)
  • 6 Organizaciones que apoyan el proyecto: Grupo Editorial La Hoguera, SAGUAPAC, HARP, AECID, radio nuevo milenio y semanario uno.
  • 4 puestas en escena (Tiluchi y el Reciclador, Chicho y El rey de la Basura, En Busca del Tesoro Perdido y Costal en días de papel)

FUNDALBOR - Fundacion de Arte y Cultura ALBOR Santa Cruz

Plan Tres Mil, Barrio Cordillera, Calle 25 de mayo, Esq. Lagunillas
Teléfono (591) 3- 3314842 Celular 76092968
Email: arteyculturaalbor@gmail.com
Site web: http://www.arteyculturaalbor.blogspot.com/
http://proyecto-reciclarte.blogspot.com/

Comentarios

Entradas populares de este blog

JUEGO DIDACTICO SOBRE AGUA "LA GOTA SE AGOTA"

FUNDARBOL en alianza y con el apoyo de SWISSCONTACT y ARTE DE LA MANO en marzo de 2013 elaboran un nuevo material que acompaña a la incidencia artística sobre el cuidado del medio ambiente que se desarrolla con la obra de teatro “ISIRERI LA LEYENDA DEL AGUA”, obra teatral que pretende incidir sobre el uso responsable del agua, y las diferentes acciones humanas que afectan al medio ambiente y su habitad en general, para potenciar y concienciar a niños, niñas y adolescentes sobre el cuidado del medio ambiente. Garantizando de esa manera el derecho a la vida y un medio ambiente sano para las futuras generaciones. Es así que FUNDARBOL, SWISSCONTACT, ARTE DE LA MANO desarrollaron el juego didáctico de mesa “LA GOTA SE AGOTA” juego que va ilustrado en base a la obra teatral y con personajes de la misma obra TEATRAL de ISIRERI LA LEYENDA DEL AGUA.   Tambien han dedicado mucho tiempo en elaborar un cuento para colorear sobre la misma obra de teatro, este material es entregado de...

“Alicia en el País de las Delicias”: Una Adaptación Visualmente Mágica de Fundarbol

La obra de teatro, escrita y dirigida por Mauricio Pacheco, inspirada en las pinturas de Giuseppe Arcimboldo y adaptada de la novela de  Lewis Carroll, se presenta en la Temporada Periférica de teatro en el Centro Cultural del Plan 3000 y la Villa Primero de Mayo. No te pierdas este Viaje Teatral Visualmente Deslumbrante por el elenco de artistas profesionales de Fundarbol en sus 20 años de aniversario. Esta obra de teatro “Alicia en el País de las Delicias”, escrita, producida y dirigida por Mauricio Pacheco , es una adaptación innovadora de las clásicas obras Alicia en el País de las Maravillas y A través del Espejo del autor inglés Lewis Carroll . Mauricio Pacheco , Dramaturgo, director y productor de la obra, ha realizado una adaptación original incorporando elementos inspirados en las pinturas del artista renacentista Giuseppe Arcimboldo. La puesta en escena combina el teatro con otras artes creando una experiencia visual mágica con la técnica del Teatro Negro. Con una produ...

CONVOCATORIA IV FESTIVAL INTERCOLEGIAL DE TEATRO BREVE DE SANTA CRUZ

  CONVOCATORIA IV FESTIVAL INTERCOLEGIAL DE TEATRO BREVE DE SANTA CRUZ La Asociación de Artistas “FUNDARBOL” junto a la Cámara Departamental del libro de Santa Cruz, la Dirección Departamental de Educación, con el apoyo de SOLIDAR SUIZA. Invitan a las unidades educativas de nivel secundario, a participar de la presente convocatoria. ANTECEDENTES: Habiendo la necesidad de crear espacios alternativos educativos con el Objetivo de  Ampliar el conocimiento mutuo sobre temas transversales en la población adolescente juvenil de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra desarrollamos el IV Festival Intercolegial de Teatro Breve de Santa Cruz. OBJETIVOS: Tiene el objetivo  de promocionar, difundir, contribuir a la producción y creación artística de los y las estudiantes adolescentes y jóvenes de unidades educativas fiscales, particulares y de convenio de Santa Cruz. para fortalecer la cultura de paz y la ciudadanía, al abordar temas como la prevención de violencia, embaraz...