Ir al contenido principal

La cultura toma el centro de Santa Cruz

Juan Pablo Rodríguez C. - Escenas - EL DEBER
Viernes, 17 de septiembre del 2010 Santa Cruz de la Sierra - Bolivia
Expresiones artísticas se verán desde hoy en varios puntos de la ciudad por el Bicentenario

El centro histórico de Santa Cruz será tomado, desde esta noche hasta el domingo 26, por distintas expresiones culturales para celebrar los 200 años de la gesta libertaria. Las autoridades municipales creyeron conveniente celebrar estas fechas con creaciones de los jóvenes, por eso invitaron a Arterias Urbanas y al Colectivo Música Alternativa Independiente para organizar lo que han llamado el Festival del Bicentenario. “No todos los días se festejan 200 años de la gesta del grito libertario, es por eso que la cultura tomará la ciudad”, afirmó Óscar Sosa, representante de Arterias Urbanas. Serán más de 20 agrupaciones aglutinadas en el Colectivo y 85 artistas reunidos en Arterias que se parapetarán cada noche, a partir de las 18:00, en puntos estratégicos de la ciudad. “El festival es la combinación de conciertos y actividades artísticas en las calles”, explicó Ronaldo Vaca Pereira, líder del Colectivo. Por su parte, María René Canelas, directora de Cultura de la Alcaldía, sostuvo que el objetivo de esta iniciativa es mostrar de una forma novedosa el talento de los artistas jóvenes. “Ellos representan lo que es ahora la ciudad, no podemos continuar haciendo actividades únicamente con grupos folclóricos, pues los jóvenes tiene otras expresiones que son igualmente válidas para nosotros”, dijo Canelas.Las calles del centro histórico se convertirán en peatonales, desde las 18:00 hasta el domingo 26.
Pa’ no perderse
Viernes 17 - Feria Libros a la calle, del programa municipal Leamos puej. En la biblioteca El Bajío del Oriente. Horario: 8:30.- Recital del coro Vox Antiqva, en la plaza 24 de Septiembre (20:00).- Festival del Círculo Ministerial de Música y Canto Alfa y Omega en la Villa Primero de Mayo, a las 20:00. Actuarán tres grupos que interpretarán no sólo música religiosa, sino también ritmos orientales. Horario: 20:00. - El Festival de Declamación Poética Raúl Otero Reiche tendrá esta noche su gran final en la Aecid (calle Arenales Nº 583), desde las 19:00. El costo de la entrada será de Bs 10.- Baile Urbano es lo que habrá, desde las 18:00, en el Parque Arenal.- La Orquesta Sinfónica Juvenil de Hombres Nuevos se presenta esta noche, desde las 20:00, en la parroquia María Asunta, de la Villa 1ro de Mayo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

JUEGO DIDACTICO SOBRE AGUA "LA GOTA SE AGOTA"

FUNDARBOL en alianza y con el apoyo de SWISSCONTACT y ARTE DE LA MANO en marzo de 2013 elaboran un nuevo material que acompaña a la incidencia artística sobre el cuidado del medio ambiente que se desarrolla con la obra de teatro “ISIRERI LA LEYENDA DEL AGUA”, obra teatral que pretende incidir sobre el uso responsable del agua, y las diferentes acciones humanas que afectan al medio ambiente y su habitad en general, para potenciar y concienciar a niños, niñas y adolescentes sobre el cuidado del medio ambiente. Garantizando de esa manera el derecho a la vida y un medio ambiente sano para las futuras generaciones. Es así que FUNDARBOL, SWISSCONTACT, ARTE DE LA MANO desarrollaron el juego didáctico de mesa “LA GOTA SE AGOTA” juego que va ilustrado en base a la obra teatral y con personajes de la misma obra TEATRAL de ISIRERI LA LEYENDA DEL AGUA.   Tambien han dedicado mucho tiempo en elaborar un cuento para colorear sobre la misma obra de teatro, este material es entregado de...

"A PUERTAS CERRADAS": UNA MIRADA TEATRAL SOBRE LOS SECRETOS FAMILIARES Y LA VERDAD SILENCIADA

  Una obra impactante que confronta al espectador con las sombras que se esconden tras las paredes del hogar El colectivo teatral FUNDARBOL presenta su más reciente producción escénica,  A Puertas Cerradas , una obra que sumerge al espectador en el complejo entramado de secretos familiares, silencios cómplices y verdades ocultas. Con la dramaturgia y dirección de Mauricio Pacheco, esta pieza teatral desafía a la audiencia a abrir la puerta de la realidad y cuestionar aquello que se prefiere callar. E sta obra cobra vida con las interpretaciones de  Yosselyn Cruz, Norma Precio, Rubén Alviri y Junior Serrudo,  estará con presentaciones teatrales en matiné y tanda en el Teatro Municipal de la Villa Primero de Mayo. Una historia que interpela la conciencia A Puertas Cerradas  nos presenta a  Lucía Bustos , la hija de una familia tradicional donde el silencio pesa más que las palabras. La historia, estructurada en una dramaturgia fragmentada, nos muestra el proc...

JOVENES SENSIBILIZAN SOBRE EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE EN SANTA CRUZ

JOVENES SENSIBILIZAN SOBRE EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE EN SANTA CRUZ Nota de Prensa- junio de 2013 Hoy sábado 08 de junio de 2013, continuando con la celebración del día mundial del medio ambiente, se llevara a cabo el lanzamiento de la convocatoria del Primer Festival Municipal Intercolegial de Teatro Breve sobre Medio Ambiente “SANTA CRUZ TE QUIERO LIMPIA” acto que se llevara a cabo a horas 17:30 en el anfiteatro del Parque Urbano. ¿Quién Desarrolla el Proyecto? La Asociación de Artistas Voluntarios Fundación Arte por Bolivia “FUNDARBOL”. Organización que trabaja con compromiso y responsabilidad desde el 2004, guiados hacia el desarrollo de la sociedad, sobre todo de la población infanto-juvenil utilizando como estrategia y Herramienta el Arte, ha implementado proyectos que ayuden a contribuir los Objetivos de Desarrollo del Milenio. FUNDARBOL viene trabajando desde el 2010, en diferentes regiones del país con la incidencia sobre reciclaje, cuidado del agua ...