Ir al contenido principal

Caravanas Educativas Ambientales “LA NIÑEZ CUENTA” llegan a Tarija con tres presentaciones


La Caravana artística-educativa “La Niñez Cuenta” luego de presentarse en la Ciudad de Santa Cruz este fin de semana se estacionara en la ciudad de Tarija – Cercado recorriendo los barrios de la ciudad donde niños y niñas disfrutarán de un espectáculo de dos horas protagonizado por FUNDALBOR.

Los derechos de los niños, niñas y adolescentes y el cuidado del medio ambiente y del agua, fueron las temáticas que se transmitirán de manera lúdica y participativa a los pequeños.

La Niñez Cuenta

El espectáculo se desarrolla en el marco del programa “La Niñez Cuenta”, resultado de una alianza entre Petrobras, UNICEF y la fundación Amigos de la Responsabilidad Social (Amigarse) y FUNDALBOR, cuyo objetivo es difundir los derechos de los niños, niñas y adolescentes.

Es un espectáculo rodante de FUNDALBOR que viene llena de teatro, mimo, circo, declamación poética, murga y la puesta en escena de “chicho y el rey de la basura”, el espectáculo tendrá una duración de 2 horas y al final entregaremos a todos los niños y niñas que asistan al evento un DIVERTIDO JUEGO DIDACTICO “RECICLANDO CON CHICHO”, también en el desarrollo de la caravana abra concursos donde los niños podrán ganar diversos premios.

Los niños, niñas y adolescentes asistentes tendrán la oportunidad de participar en concursos donde podrán interactuar con los personajes de las caravanas artístico-educativas, del mismo modo, todos los niños y niñas presentes recibirán un material educativo y didáctico con la temática del reciclaje.“El espectáculo rodante que llevaremos a diversas partes del país, difundirá e incidirá sobre los derechos de los niños, niñas y adolescentes bolivianos, además de tocar temáticas importantes relacionadas al cuidado del medio ambiente, como buenas prácticas sobre el reciclaje, la preservación del agua y los recursos hídricos del país”.

PROGRAMA DE PRESENTACIONES EN LA CIUDAD DE TARIJA

FECHA

LUGAR

HORA

16/03/2012

PARQUE BOLIVAR

19:00 p.m.

17/03/2012

PARQUE AVAROA

19:00 p.m.

18/03/2012

ZOOLOGICO MUNICIPAL

16:00 p.m.










ALIANZAS POR LA NIÑEZ

Las Caravanas Educativas Ambientales, un programa de Petrobras Bolivia en alianza con Unicef y la Fundación Amigarse y FUNDALBOR, realizarán tres presentaciones gratuitas a niños y adolescentes de la ciudad de Tarija, desde este viernes 16 de marzo hasta el domingo 18, en los parques Temático, Bolívar y Zoológico.

“El programa promueve el cuidado del medio ambiente y ve en los niños y adolescentes un público muy importante para concienciar en esta temática y lo hace a través del teatro y la expresión artística que exhiben las Caravanas Educativas Ambientales desde hace dos años. En esta oportunidad llegan a Tarija, donde estamos seguros que tendrán la favorable acogida que hubo en otras ciudades”, manifestó Vanessa Canudas, Gerente de Comunicación de Petrobras Bolivia.

El viernes 16 la cita es en el Parque Temático, a partir de las 19:00. Allí se exhibirá la obra teatral Chicho y el Rey de la Basura, además de la presentación de un mimo, actividades circenses, declamación poética, murga, juegos, concursos y premios para los participantes. Al día siguiente, la función se desarrollará en el mismo horario en el Parque Bolívar.

El domingo 18 se incluirá en el repertorio la puesta en escena de la obra teatral Isireri y la Leyenda del Agua que aborda temas, como el cuidado de los recursos naturales y el medio ambiente, buscando la adhesión de niños y adolescentes a ambas causas. La actividad se iniciará a las 16:00 en el Parque Zoológico.

Las Caravanas Educativas Ambientales cuentan con el apoyo de la Gobernación y el Municipio de Tarija. A través del Servicio de Gestión Social de la Gobernación tarijeña, niños de aldeas infantiles y hogares podrán asistir a las funciones preparadas para esa ciudad. Asimismo, la Defensoría de la Niñez, la Unidad de Prevención Familiar, la Dirección de medio Ambiente y las Oficialías de Género y Generacional, y de Desarrollo Social están colaborando en temas logísticos a la delegación de 15 artistas y técnicos que montarán la obra en la capital chapaca.

Para fines de marzo está prevista la visita de la denominada Ecovan a 11 comunidades chaqueñas, entre Villa Montes y Caraparí. La Ecovan llevará el mensaje ecológico a niños y adolescentes de diversas unidades educativas de la zona a través de la obra Picasú, una historia sobre el río Pilcomayo.

Caravanas Educativas Ambientales

Consisten en el montaje de un teatro rodante para difundir los derechos de los niños y adolescentes bolivianos, además de tocar otras temáticas relacionadas con el cuidado del medio ambiente, como el reciclaje y el cuidado del agua. Son ejecutadas por Fundalbor en Santa Cruz y Tarija.

En 2010, las Caravanas recorrieron Santa Cruz, Tarija y El Chaco, con un total de 27 presentaciones, llegando a 20.000 personas. El año pasado (2011) estuvieron en Santa Cruz entreteniendo y educando a 7.000 niños y sus familias.

Comentarios

Entradas populares de este blog

JUEGO DIDACTICO SOBRE AGUA "LA GOTA SE AGOTA"

FUNDARBOL en alianza y con el apoyo de SWISSCONTACT y ARTE DE LA MANO en marzo de 2013 elaboran un nuevo material que acompaña a la incidencia artística sobre el cuidado del medio ambiente que se desarrolla con la obra de teatro “ISIRERI LA LEYENDA DEL AGUA”, obra teatral que pretende incidir sobre el uso responsable del agua, y las diferentes acciones humanas que afectan al medio ambiente y su habitad en general, para potenciar y concienciar a niños, niñas y adolescentes sobre el cuidado del medio ambiente. Garantizando de esa manera el derecho a la vida y un medio ambiente sano para las futuras generaciones. Es así que FUNDARBOL, SWISSCONTACT, ARTE DE LA MANO desarrollaron el juego didáctico de mesa “LA GOTA SE AGOTA” juego que va ilustrado en base a la obra teatral y con personajes de la misma obra TEATRAL de ISIRERI LA LEYENDA DEL AGUA.   Tambien han dedicado mucho tiempo en elaborar un cuento para colorear sobre la misma obra de teatro, este material es entregado de...

“Alicia en el País de las Delicias”: Una Adaptación Visualmente Mágica de Fundarbol

La obra de teatro, escrita y dirigida por Mauricio Pacheco, inspirada en las pinturas de Giuseppe Arcimboldo y adaptada de la novela de  Lewis Carroll, se presenta en la Temporada Periférica de teatro en el Centro Cultural del Plan 3000 y la Villa Primero de Mayo. No te pierdas este Viaje Teatral Visualmente Deslumbrante por el elenco de artistas profesionales de Fundarbol en sus 20 años de aniversario. Esta obra de teatro “Alicia en el País de las Delicias”, escrita, producida y dirigida por Mauricio Pacheco , es una adaptación innovadora de las clásicas obras Alicia en el País de las Maravillas y A través del Espejo del autor inglés Lewis Carroll . Mauricio Pacheco , Dramaturgo, director y productor de la obra, ha realizado una adaptación original incorporando elementos inspirados en las pinturas del artista renacentista Giuseppe Arcimboldo. La puesta en escena combina el teatro con otras artes creando una experiencia visual mágica con la técnica del Teatro Negro. Con una produ...

CONVOCATORIA IV FESTIVAL INTERCOLEGIAL DE TEATRO BREVE DE SANTA CRUZ

  CONVOCATORIA IV FESTIVAL INTERCOLEGIAL DE TEATRO BREVE DE SANTA CRUZ La Asociación de Artistas “FUNDARBOL” junto a la Cámara Departamental del libro de Santa Cruz, la Dirección Departamental de Educación, con el apoyo de SOLIDAR SUIZA. Invitan a las unidades educativas de nivel secundario, a participar de la presente convocatoria. ANTECEDENTES: Habiendo la necesidad de crear espacios alternativos educativos con el Objetivo de  Ampliar el conocimiento mutuo sobre temas transversales en la población adolescente juvenil de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra desarrollamos el IV Festival Intercolegial de Teatro Breve de Santa Cruz. OBJETIVOS: Tiene el objetivo  de promocionar, difundir, contribuir a la producción y creación artística de los y las estudiantes adolescentes y jóvenes de unidades educativas fiscales, particulares y de convenio de Santa Cruz. para fortalecer la cultura de paz y la ciudadanía, al abordar temas como la prevención de violencia, embaraz...