Ir al contenido principal

“LA NIÑEZ CUENTA” Caravanas Educativas En Tarija divirtieron a más de 1.200 niños tarijeños





En tres días de presentaciones las Caravanas Educativas Ambientales, programa de Petrobras Bolivia y FUNDALBOR, brindaron entretenimiento educativo en temas ambientales y derechos de la niñez a más de 1.200 niños y sus familias en la capital tarijeña.

El programa es una alianza de FUNDALBOR Y Petrobras Bolivia con Unicef y la Fundación Amigarse, y es desarrollado por Fundalbor. El espectáculo rodante se desarrolló durante tres días en diferentes escenarios: el pasado viernes 16, en el Parque Bolívar; el sábado, en el Parque Temático y, el domingo, en el Zoológico Municipal Óscar Alfaro.

Las Caravanas Educativas Ambientales contaron con el apoyo de la Defensoría de la Niñez y el programa Cebritas del Municipio de Tarija. A través del Servicio de Gestión Social de la Gobernación tarijeña, niños de aldeas infantiles y hogares pudieron disfrutar de las funciones preparadas para esa ciudad.

Durante los tres días se montaron las obras teatrales Chicho y el Rey de la Basura e Isireri y la Leyenda del Agua. Asimismo hubo la presentación de un mimo, actividades circenses, declamación poética, murga, juegos, concursos y premios para los participantes.

Las presentaciones compartieron mensajes como el cuidado de los recursos naturales y el medio ambiente, buscando la adhesión de niños y adolescentes a ambas causas.

La Defensoría de la Niñez, la Unidad de Prevención Familiar, la Dirección de Medio Ambiente y las Oficialías de Género y Generacional, y de Desarrollo Social colaboraron en temas logísticos a la delegación de 15 artistas y técnicos que montaron la obra en la capital chapaca.

Para fines de marzo está prevista la visita de la denominada Ecovan a 11 comunidades chaqueñas, entre Villa Montes y Caraparí. La Ecovan llevará el mensaje ecológico a niños y adolescentes de diversas unidades educativas de la zona a través de la obra Picasú, una historia sobre el río Pilcomayo. Como también la Caravana Educativa ambiental retorna a la ciudad de Santa Cruz para estar en el escenario principal de la EXPOFOREST este viernes 23 y sábado 24 de marzo de 2012 que se llevara a cabo en EL CAMPO FERIAL DE LA EXPOCRUZ, también el 22 de marzo (Día Mundial del Agua) estaremos en la ciudadela Andrés Ibáñez- Plan 3000 a horas 19:00 p.m.

Comentarios

Entradas populares de este blog

JUEGO DIDACTICO SOBRE AGUA "LA GOTA SE AGOTA"

FUNDARBOL en alianza y con el apoyo de SWISSCONTACT y ARTE DE LA MANO en marzo de 2013 elaboran un nuevo material que acompaña a la incidencia artística sobre el cuidado del medio ambiente que se desarrolla con la obra de teatro “ISIRERI LA LEYENDA DEL AGUA”, obra teatral que pretende incidir sobre el uso responsable del agua, y las diferentes acciones humanas que afectan al medio ambiente y su habitad en general, para potenciar y concienciar a niños, niñas y adolescentes sobre el cuidado del medio ambiente. Garantizando de esa manera el derecho a la vida y un medio ambiente sano para las futuras generaciones. Es así que FUNDARBOL, SWISSCONTACT, ARTE DE LA MANO desarrollaron el juego didáctico de mesa “LA GOTA SE AGOTA” juego que va ilustrado en base a la obra teatral y con personajes de la misma obra TEATRAL de ISIRERI LA LEYENDA DEL AGUA.   Tambien han dedicado mucho tiempo en elaborar un cuento para colorear sobre la misma obra de teatro, este material es entregado de...

"A PUERTAS CERRADAS": UNA MIRADA TEATRAL SOBRE LOS SECRETOS FAMILIARES Y LA VERDAD SILENCIADA

  Una obra impactante que confronta al espectador con las sombras que se esconden tras las paredes del hogar El colectivo teatral FUNDARBOL presenta su más reciente producción escénica,  A Puertas Cerradas , una obra que sumerge al espectador en el complejo entramado de secretos familiares, silencios cómplices y verdades ocultas. Con la dramaturgia y dirección de Mauricio Pacheco, esta pieza teatral desafía a la audiencia a abrir la puerta de la realidad y cuestionar aquello que se prefiere callar. E sta obra cobra vida con las interpretaciones de  Yosselyn Cruz, Norma Precio, Rubén Alviri y Junior Serrudo,  estará con presentaciones teatrales en matiné y tanda en el Teatro Municipal de la Villa Primero de Mayo. Una historia que interpela la conciencia A Puertas Cerradas  nos presenta a  Lucía Bustos , la hija de una familia tradicional donde el silencio pesa más que las palabras. La historia, estructurada en una dramaturgia fragmentada, nos muestra el proc...

JOVENES SENSIBILIZAN SOBRE EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE EN SANTA CRUZ

JOVENES SENSIBILIZAN SOBRE EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE EN SANTA CRUZ Nota de Prensa- junio de 2013 Hoy sábado 08 de junio de 2013, continuando con la celebración del día mundial del medio ambiente, se llevara a cabo el lanzamiento de la convocatoria del Primer Festival Municipal Intercolegial de Teatro Breve sobre Medio Ambiente “SANTA CRUZ TE QUIERO LIMPIA” acto que se llevara a cabo a horas 17:30 en el anfiteatro del Parque Urbano. ¿Quién Desarrolla el Proyecto? La Asociación de Artistas Voluntarios Fundación Arte por Bolivia “FUNDARBOL”. Organización que trabaja con compromiso y responsabilidad desde el 2004, guiados hacia el desarrollo de la sociedad, sobre todo de la población infanto-juvenil utilizando como estrategia y Herramienta el Arte, ha implementado proyectos que ayuden a contribuir los Objetivos de Desarrollo del Milenio. FUNDARBOL viene trabajando desde el 2010, en diferentes regiones del país con la incidencia sobre reciclaje, cuidado del agua ...