Ir al contenido principal

Caravanas Educativas Ambientales llegan a Tarija con cinco presentaciones

Fotos en el colegio eulogio Ruiz, donde participaron mas de 1000 niños de incial a secto de primaria, tambien estuvieron jovenes, adolescentes, padres de familia, vecinos del barrio y profesorees de la unidad educativa



estuvimos con mas de 600 niños, en la ciudad de Tarija en el colegio Lidia de Campos... todos disfrutaron de la Caravana Artistica Educativa Ambiental La Niñez Cuenta




Fotos en el colegio eulogio Ruiz, donde participaron mas de 1000 niños de incial a secto de primaria, tambien estuvieron jovenes, adolescentes, padres de familia, vecinos del barrio y profesorees de la unidad educativa

Fotos en el colegio eulogio Ruiz, donde participaron mas de 1000 niños de incial a secto de primaria, tambien estuvieron jovenes, adolescentes, padres de familia, vecinos del barrio y profesorees de la unidad educativa


Fotos en el colegio eulogio Ruiz, donde participaron mas de 1000 niños de incial a secto de primaria, tambien estuvieron jovenes, adolescentes, padres de familia, vecinos del barrio y profesorees de la unidad educativa

Programa “La Niñez Cuenta”

Las Caravanas Educativas Ambientales -programa que realiza FUNDALBOR Y PETROBRAS BOLIVIA en alianza con la Fundación Amigarse y Unicef, se presentarán gratuitamente en escuelas y parques de la ciudad de Tarija desde este jueves 4 hasta el domingo 7 de octubre en funciones dirigidas a niños y adolescentes.

Petrobras Bolivia y FUNDALBOR promueven el cuidado del medio ambiente y ven en los niños y adolescentes un público muy importante para esta tarea. A través del teatro y la expresión artística, las Caravanas Educativas Ambientales cumplen desde hace dos años con este propósito. En esta oportunidad llegan a Tarija, donde estamos seguros que tendrán una favorable acogida.

El elenco de Fundalbor presentará la obra de teatro “Pikasu, un mensajero del Pilcomayo”, una representación que pretende educar sobre el cuidado del agua y del medio ambiente no sólo a los pequeños sino a toda la comunidad, generando conciencia de preservar el líquido elemento para las futuras generaciones. La obra de teatro que plantea FUNDALBOR tiene como meta que los niños y niñas se comprometan a cuidar el medio ambiente y el recurso hídrico del país.

Además de la presentación se tiene previsto un espectáculo de pantomima, un cuenta cuentos, actividades circenses, juegos, concursos y premios para los participantes. Además el programa de educación vial que tiene el municipio de Tarija presentaran una obra las cebras, Todos los niños que disfruten en el espectáculo de la Caravana recibirán de regalo el juego didáctico “La gota se agota”, creado por el programa la Niñez Cuenta, una actividad lúdica que motiva el cuidado del agua y de la naturaleza.

Las Caravanas se inician el jueves 4 con las visitas a los colegios Cnel. Eulogio Ruiz y Lidia de Campos, donde niños de nivel inicial hasta sexto de primaria disfrutarán la actividad.

Para el viernes 5, la caravana se trasladará al Parque Bolívar con una función abierta al público desde las 19.30. A la misma hora, el sábado 6, se realizará la presentación en el Parque Temático.

Las Caravanas Educativas Ambientales cierran el telón el domingo 7 con una función especial en el Zoológico Municipal con niños de Aldeas Infantiles SOS como invitados especiales. Para esa jornada familiar la Alcaldía de Tarija ha determinado la entrada gratuita al parque.



Este año se suman a la actividad las “Cebritas de Tarija” que día a día realizan la labor de concientización vial en la urbe. Estos personajes presentarán una pequeña puesta en escena sobre la importancia de reciclar.

Las Caravanas Educativas Ambientales cuentan con el apoyo de la Gobernación y el Municipio de Tarija. A través del Servicio de Gestión Social de la Gobernación tarijeña, niños de aldeas infantiles y hogares podrán asistir a las funciones preparadas para esa ciudad. Asimismo, la Defensoría de la Niñez, la Unidad de Prevención Familiar, la Dirección de medio Ambiente y las Oficialías de Género y Generacional, y de Desarrollo Social están colaborando en temas logísticos a la delegación de 15 artistas y técnicos que montarán la obra en la capital chapaca.


Caravanas  Educativas Ambientales

Consisten en el montaje de un teatro rodante para difundir los derechos de los niños y adolescentes bolivianos, además de tocar otras temáticas relacionadas con el cuidado del medio ambiente, como el reciclaje y el cuidado del agua. Son ejecutadas por Fundalbor  en Santa Cruz y Tarija.

En 2010, las Caravanas recorrieron Santa Cruz, Tarija y El Chaco, con un total de 27 presentaciones; llegaron a 20.000 personas. El año pasado estuvieron en Santa Cruz y llegaron a  7.000 niños y sus familias.

Entradas populares de este blog

JUEGO DIDACTICO SOBRE AGUA "LA GOTA SE AGOTA"

FUNDARBOL en alianza y con el apoyo de SWISSCONTACT y ARTE DE LA MANO en marzo de 2013 elaboran un nuevo material que acompaña a la incidencia artística sobre el cuidado del medio ambiente que se desarrolla con la obra de teatro “ISIRERI LA LEYENDA DEL AGUA”, obra teatral que pretende incidir sobre el uso responsable del agua, y las diferentes acciones humanas que afectan al medio ambiente y su habitad en general, para potenciar y concienciar a niños, niñas y adolescentes sobre el cuidado del medio ambiente. Garantizando de esa manera el derecho a la vida y un medio ambiente sano para las futuras generaciones. Es así que FUNDARBOL, SWISSCONTACT, ARTE DE LA MANO desarrollaron el juego didáctico de mesa “LA GOTA SE AGOTA” juego que va ilustrado en base a la obra teatral y con personajes de la misma obra TEATRAL de ISIRERI LA LEYENDA DEL AGUA.   Tambien han dedicado mucho tiempo en elaborar un cuento para colorear sobre la misma obra de teatro, este material es entregado de...

"A PUERTAS CERRADAS": UNA MIRADA TEATRAL SOBRE LOS SECRETOS FAMILIARES Y LA VERDAD SILENCIADA

  Una obra impactante que confronta al espectador con las sombras que se esconden tras las paredes del hogar El colectivo teatral FUNDARBOL presenta su más reciente producción escénica,  A Puertas Cerradas , una obra que sumerge al espectador en el complejo entramado de secretos familiares, silencios cómplices y verdades ocultas. Con la dramaturgia y dirección de Mauricio Pacheco, esta pieza teatral desafía a la audiencia a abrir la puerta de la realidad y cuestionar aquello que se prefiere callar. E sta obra cobra vida con las interpretaciones de  Yosselyn Cruz, Norma Precio, Rubén Alviri y Junior Serrudo,  estará con presentaciones teatrales en matiné y tanda en el Teatro Municipal de la Villa Primero de Mayo. Una historia que interpela la conciencia A Puertas Cerradas  nos presenta a  Lucía Bustos , la hija de una familia tradicional donde el silencio pesa más que las palabras. La historia, estructurada en una dramaturgia fragmentada, nos muestra el proc...

JOVENES SENSIBILIZAN SOBRE EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE EN SANTA CRUZ

JOVENES SENSIBILIZAN SOBRE EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE EN SANTA CRUZ Nota de Prensa- junio de 2013 Hoy sábado 08 de junio de 2013, continuando con la celebración del día mundial del medio ambiente, se llevara a cabo el lanzamiento de la convocatoria del Primer Festival Municipal Intercolegial de Teatro Breve sobre Medio Ambiente “SANTA CRUZ TE QUIERO LIMPIA” acto que se llevara a cabo a horas 17:30 en el anfiteatro del Parque Urbano. ¿Quién Desarrolla el Proyecto? La Asociación de Artistas Voluntarios Fundación Arte por Bolivia “FUNDARBOL”. Organización que trabaja con compromiso y responsabilidad desde el 2004, guiados hacia el desarrollo de la sociedad, sobre todo de la población infanto-juvenil utilizando como estrategia y Herramienta el Arte, ha implementado proyectos que ayuden a contribuir los Objetivos de Desarrollo del Milenio. FUNDARBOL viene trabajando desde el 2010, en diferentes regiones del país con la incidencia sobre reciclaje, cuidado del agua ...