Ir al contenido principal

SANTA CRUZ VIVIRA UN FIN DE SEMANA CON DECLAMADORES POETICOS DE PRIMER NIVEL

Declamadora: Angela Carmela Rosado / fotografo Adrian Bailey
Este Viernes 20, Sabado 21 y Domingo 22 de marzo, Santa Cruz podra convivir en escenario a Declamadores poéticos y poetas para celebrar el día mundial de la poesía, es asi que del 20 al 22 de marzo se presenta en Santa Cruz de la Sierra el Primer Recital de Declamación Poética "Bajo el cielo más puro de América" junto a invitados de lujo.
Fundarbol, El Colectivo de Poetas Bolivianos y La Red de Declamadores Poéticos con el apoyo de la Unidad Regional de Santa Cruz del Ministerio de Cultura, PATRA y SAGUAPAC organizan el evento para fomentar a la poesía y al arte de la declamación llevando a cabo tres recitales de primer nivel por declamadores costumbristas, liricos, dramáticos y épicos, las actividades artísticas culturales se realizaran del 20 al 22 de marzo.
Donde una decena de Declamadores poéticos como Rodrigo Lizarazu (camba aguilillo), Violeta Chavez, Mauricio Pacheco, Marco A. Pacheco, Norma Precio, José Luis Choque Flores, Maria Jose Rivera Betancurt, Rafael Caballero Montaño, Angela Carmela Rosado, Yren Montaño e Invitados especiales como el músico Everton Vidal Azevedo, el artista Elio Solar y la artista Plástica Renate Hollweg Urizar nos deslucirán con su talento con tres recitales poéticos, los lugares de presentación son:
-       Ministerio de Cultura a horas 20:00 p.m. / Calle La Paz
-       Sala de Teatro Alternativa Fundarbol a horas 20:00 p.m. /Plan 3iem00 – Plaza del Mechero.PLaza 24 de septiembre a horas 20:00 p.m./ Fachada de la casa de Gobierno.
Siguennos en:
Sigue nuestra pagina en Facebook: https://www.facebook.com/Poenmov
EL DÍA MUNDIAL DE LA POESÍA, ESTE 20, 21 Y 22 DE MARZO SE CELEBRA EN SANTA CRUZ DE LA SIERRA
Declamador: José Luis Choque / fotografo Adrian Bailey
Declamador: Rafael Caballero Montaño / fotografo Adrian Bailey
Declamador: Camba Aguilillo / fotografo Adrian Bailey

Comentarios

Entradas populares de este blog

JUEGO DIDACTICO SOBRE AGUA "LA GOTA SE AGOTA"

FUNDARBOL en alianza y con el apoyo de SWISSCONTACT y ARTE DE LA MANO en marzo de 2013 elaboran un nuevo material que acompaña a la incidencia artística sobre el cuidado del medio ambiente que se desarrolla con la obra de teatro “ISIRERI LA LEYENDA DEL AGUA”, obra teatral que pretende incidir sobre el uso responsable del agua, y las diferentes acciones humanas que afectan al medio ambiente y su habitad en general, para potenciar y concienciar a niños, niñas y adolescentes sobre el cuidado del medio ambiente. Garantizando de esa manera el derecho a la vida y un medio ambiente sano para las futuras generaciones. Es así que FUNDARBOL, SWISSCONTACT, ARTE DE LA MANO desarrollaron el juego didáctico de mesa “LA GOTA SE AGOTA” juego que va ilustrado en base a la obra teatral y con personajes de la misma obra TEATRAL de ISIRERI LA LEYENDA DEL AGUA.   Tambien han dedicado mucho tiempo en elaborar un cuento para colorear sobre la misma obra de teatro, este material es entregado de...

"A PUERTAS CERRADAS": UNA MIRADA TEATRAL SOBRE LOS SECRETOS FAMILIARES Y LA VERDAD SILENCIADA

  Una obra impactante que confronta al espectador con las sombras que se esconden tras las paredes del hogar El colectivo teatral FUNDARBOL presenta su más reciente producción escénica,  A Puertas Cerradas , una obra que sumerge al espectador en el complejo entramado de secretos familiares, silencios cómplices y verdades ocultas. Con la dramaturgia y dirección de Mauricio Pacheco, esta pieza teatral desafía a la audiencia a abrir la puerta de la realidad y cuestionar aquello que se prefiere callar. E sta obra cobra vida con las interpretaciones de  Yosselyn Cruz, Norma Precio, Rubén Alviri y Junior Serrudo,  estará con presentaciones teatrales en matiné y tanda en el Teatro Municipal de la Villa Primero de Mayo. Una historia que interpela la conciencia A Puertas Cerradas  nos presenta a  Lucía Bustos , la hija de una familia tradicional donde el silencio pesa más que las palabras. La historia, estructurada en una dramaturgia fragmentada, nos muestra el proc...

JOVENES SENSIBILIZAN SOBRE EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE EN SANTA CRUZ

JOVENES SENSIBILIZAN SOBRE EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE EN SANTA CRUZ Nota de Prensa- junio de 2013 Hoy sábado 08 de junio de 2013, continuando con la celebración del día mundial del medio ambiente, se llevara a cabo el lanzamiento de la convocatoria del Primer Festival Municipal Intercolegial de Teatro Breve sobre Medio Ambiente “SANTA CRUZ TE QUIERO LIMPIA” acto que se llevara a cabo a horas 17:30 en el anfiteatro del Parque Urbano. ¿Quién Desarrolla el Proyecto? La Asociación de Artistas Voluntarios Fundación Arte por Bolivia “FUNDARBOL”. Organización que trabaja con compromiso y responsabilidad desde el 2004, guiados hacia el desarrollo de la sociedad, sobre todo de la población infanto-juvenil utilizando como estrategia y Herramienta el Arte, ha implementado proyectos que ayuden a contribuir los Objetivos de Desarrollo del Milenio. FUNDARBOL viene trabajando desde el 2010, en diferentes regiones del país con la incidencia sobre reciclaje, cuidado del agua ...