Ir al contenido principal

EN EL DIA MUNDIAL DE LA POESIA NIÑOS Y JOVENES SUBIRAN AL ESCENARIO DE LA CASA DE LA CULTURA PARA DARLE VIDA A LOS POEMAS


XIV FESTIVAL DEPARTAMENTAL DE DECLAMACION POETICA “RAUL OTERO REICHE” este 21 y 22 de marzo en el teatro de la Casa Municipal de Cultura “Raúl Otero Reiche” en celebración del día mundial de la poesía.

Bajo la organización de FUNDARBOL, la Red Departamental de Declamadores Poéticos, en Alianza y apoyo del Gobierno Municipal de Santa Cruz de la Sierra a través de la Secretaria Municipal de Cultura desde inicios de marzo viene desarrollando actividades en celebración del día mundial de la poesía en el marco del XIV FESTIVAL DEPARTAMENTAL DE DECLAMACION POETICA “RAUL OTERO REICHE”.

Se han realizado talleres gratuitos de declamación e interpretación poética en 10 bibliotecas distritales, a las que asistieron 283 personas, estas actividades fueron realizadas en conmemoración del día mundial de la Poesía  bajo el programa municipal de fomento a la Lectura que realiza y lidera el Sistema Municipal  en bibliotecas del Gobierno Autónomo Municipal de Santa Cruz.

El Festival tiene como finalidad incentivar, potenciar la actividad poética en nuestra niñez y juventud,  es por esto que los organizadores invitaron a jóvenes y a niños estudiantes de nivel primario y secundario de unidades educativas fiscales, particulares y de convenio a ser parte de dicho festival al mismo que se inscribieron 868 estudiantes. Los días 16, 17 y 18 de marzo de 2017 se realizó la selección de los finalistas del Festival que subirán al escenario de la Casa Municipal de Cultura el martes 21 de marzo (día mundial de la poesía) a horas 19:00 p.m. Para  este importante evento se tendrá como maestros de ceremonia a Patricia Celdeño y al Declamador costumbrista Herland Burgos Justiniano (Camba Calucha), sera una noche de poesia lirica, dramatica, epica y costumbrista.

El Miércoles 22 de marzo también en el teatro de la Casa Municipal de Cultura “Raúl Otero Reiche” se presentaran los declamadores más destacados de Santa Cruz para el cierre del Festival de Declamación con un recital artístico de excelente nivel, entre ellos estarán los declamadores: Amilkar Jaldin, Leslie Aviles, Marioly Urzagaste, Yren Montaño, Marcelo Davalos, Mauricio Pacheco, Herland Burgos (Camba Calucha), el niño Rafael Montaño, Angela Carmela Rosales y Marco Pacheco. El poeta Juan Pablo Sejas Solano. Además se contará con la participación del Artista plástico Elio Solar, el grupo de Ballet Folclórico de Escuelas Unidas Bolivia, un número de Poesía en movimiento a cargo del grupo artístico Crisálida (con la actuación de Miguel Marín y Paola Guzmán) y el Músico Everton Vidal Azevedo.

FINALISTAS PRIMERA CATEGORIA (INFANTIL):
MARIA RENE MENDIZABAL
JOSE EMANUEL MERIDA
JOSE MIGUEL ZARDAN
FRANCO TALLANA
ALVARO VILLEGAS
ERIKA MONSERRAT ROCHA
RAFAEL CABALLERO MONTAÑO

FINALISTAS SEGUNDA CATEGORIA (JUVENIL):
CAROLINA ROCA JUSTINIANO
RICARDO GUZMAN LEIGUE
NICOLE AZCARRUNZ
CESAR MARTINES
NATALIA ORJEDA
RAMIRO CHOCLLO
BRISA FLORES CANCHARI

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

JUEGO DIDACTICO SOBRE AGUA "LA GOTA SE AGOTA"

FUNDARBOL en alianza y con el apoyo de SWISSCONTACT y ARTE DE LA MANO en marzo de 2013 elaboran un nuevo material que acompaña a la incidencia artística sobre el cuidado del medio ambiente que se desarrolla con la obra de teatro “ISIRERI LA LEYENDA DEL AGUA”, obra teatral que pretende incidir sobre el uso responsable del agua, y las diferentes acciones humanas que afectan al medio ambiente y su habitad en general, para potenciar y concienciar a niños, niñas y adolescentes sobre el cuidado del medio ambiente. Garantizando de esa manera el derecho a la vida y un medio ambiente sano para las futuras generaciones. Es así que FUNDARBOL, SWISSCONTACT, ARTE DE LA MANO desarrollaron el juego didáctico de mesa “LA GOTA SE AGOTA” juego que va ilustrado en base a la obra teatral y con personajes de la misma obra TEATRAL de ISIRERI LA LEYENDA DEL AGUA.   Tambien han dedicado mucho tiempo en elaborar un cuento para colorear sobre la misma obra de teatro, este material es entregado de...

“Alicia en el País de las Delicias”: Una Adaptación Visualmente Mágica de Fundarbol

La obra de teatro, escrita y dirigida por Mauricio Pacheco, inspirada en las pinturas de Giuseppe Arcimboldo y adaptada de la novela de  Lewis Carroll, se presenta en la Temporada Periférica de teatro en el Centro Cultural del Plan 3000 y la Villa Primero de Mayo. No te pierdas este Viaje Teatral Visualmente Deslumbrante por el elenco de artistas profesionales de Fundarbol en sus 20 años de aniversario. Esta obra de teatro “Alicia en el País de las Delicias”, escrita, producida y dirigida por Mauricio Pacheco , es una adaptación innovadora de las clásicas obras Alicia en el País de las Maravillas y A través del Espejo del autor inglés Lewis Carroll . Mauricio Pacheco , Dramaturgo, director y productor de la obra, ha realizado una adaptación original incorporando elementos inspirados en las pinturas del artista renacentista Giuseppe Arcimboldo. La puesta en escena combina el teatro con otras artes creando una experiencia visual mágica con la técnica del Teatro Negro. Con una produ...

CONVOCATORIA IV FESTIVAL INTERCOLEGIAL DE TEATRO BREVE DE SANTA CRUZ

  CONVOCATORIA IV FESTIVAL INTERCOLEGIAL DE TEATRO BREVE DE SANTA CRUZ La Asociación de Artistas “FUNDARBOL” junto a la Cámara Departamental del libro de Santa Cruz, la Dirección Departamental de Educación, con el apoyo de SOLIDAR SUIZA. Invitan a las unidades educativas de nivel secundario, a participar de la presente convocatoria. ANTECEDENTES: Habiendo la necesidad de crear espacios alternativos educativos con el Objetivo de  Ampliar el conocimiento mutuo sobre temas transversales en la población adolescente juvenil de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra desarrollamos el IV Festival Intercolegial de Teatro Breve de Santa Cruz. OBJETIVOS: Tiene el objetivo  de promocionar, difundir, contribuir a la producción y creación artística de los y las estudiantes adolescentes y jóvenes de unidades educativas fiscales, particulares y de convenio de Santa Cruz. para fortalecer la cultura de paz y la ciudadanía, al abordar temas como la prevención de violencia, embaraz...