Ir al contenido principal

ENREDARTE: UN PROYECTO CREATIVO, ARTISTICO Y RENOVADOR ANTE LA CRISIS SANITARIA POR EL COVID 19.

 Los artistas tejen desde el teatro una comunidad de prevención. El proyecto ENREDARTE tiene como objetivo desarrollar Talleres de Teatro, producción y creación de obras teatrales para espacios públicos y presentaciones de teatro.

El proyecto que desarrolla la Gestora Cultural, Comunicadora Social y actriz Norma Precio Bustamante, del Grupo de Teatro Fundarbol, cuenta con una alianza estratégica con el Programa de Apoyo al Desarrollo Municipal (PADEM) de Solidar Suiza, además la artista, en marzo pasado, participo en el Mercado Cultural que desarrolló la UTEPSA, y logró consolidar alianzas y apoyos de instituciones y empresas privadas que fueron parte de mencionado evento, y que brindaron su apoyo al Proyecto donde Adolescentes y jóvenes a través del Teatro tejerán una comunidad de Prevención.

¿En qué consiste el proyecto?

Brindar un espacio alternativo de capacitación a través de las artes escénicas para Adolescentes y jóvenes, haciéndolos tejedores y cultivadores de procesos creativos, hacedores de arte y no de espectadores consumidores. Para enaltecer su desarrollo personal desde el buen uso del tiempo libre, y su ser productivo.

Con ello el proyecto Implementa espacios artísticos orientados a la población adolescente y juvenil en situación de vulnerabilidad en el área periurbana del Plan 3000, y de las comunidades del DM 13 y 14. Se desarrollaran programas educativos alternativos a través del teatro y las artes escénicas, y de impulso de oportunidades destinados a que los 50 beneficiados (varones y mujeres) logren el ejercicio pleno de sus Derechos.

¿Cómo aporta el proyecto a las artes y la cultura?

El proyecto aporta  con el desarrollo cultural y artístico de las prácticas teatrales y busca que el teatro sea más inclusivo y democrático en lugares con menos acceso y consumo del mismo. Asimismo, se busca que a través de este espacio de intercambio artístico y pedagógico los adolescentes y jóvenes, tanto varones y mujeres, propongan lenguajes artísticos para producir obras de teatro desde sus demandas y realidades. Las obras de teatro producidas serán representadas en sus comunidades y en los alrededores cercanas al municipio, en un festival de teatro comunitario, además se llevará sus trabajos artísticos a otros espacios o festivales futuros.

La gestora cultural, que lidera el proyecto, comenta que “El proyecto educativo es por consiguiente la creación de artistas, de personas eficientes en los diversos modos de expresión, por ello a través de talleres de expresión corporal y los gestos, buscaremos que el adolescente y joven se libere, ya que en libertad puede expresarse, (no hay libertad sin arte y arte sin libertad) y si logramos este cometido podemos generar un proceso de creación sobre la reflexión propia de él y su comunidad, su medio y realidad social. Por tanto el aprendizaje a través del arte es holístico”.

La iniciativa tendrá además como facilitador al director y dramaturgo Mauricio Pacheco, quien comenta que la hermenéutica de trabajo experimental con los adolescentes y jóvenes será el desarrollo de la técnica corporal del actor, fortalecer la kinésica como lenguaje artístico, y además espera indagar sobre el uso de las máscaras enteras, y de la Divina Comedia, para trabajar no solo desde el teatro del distanciamiento, si no, eliminar en las futuras producciones de teatro dentro del proyecto el uso de la voz en los actores y actrices, para evitar contagios, y no se saquen las máscaras, ni el barbijo de bioseguridad, tanto en los talleres y las presentaciones de teatro; esto debido a la pandemia por el COVID 19. 

Esto también lo afirma, la directora del proyecto Norma Precio: El proceso de creación de las obras de teatro con los jóvenes será un trabajo técnico y artístico basado en el uso de la máscara entera-neutra proveniente de la Divina Comedia, con el objetivo de renovar la escena actual y el teatro. El objetivo de esto es  precautelar la salud de los estudiantes ante el virus del COVID 19, esta técnica de la máscara entera nos protegerá en escena a la hora de actuar. 

Los Artistas de Fundarbol, proponen un proyecto dinámico y renovado con el recurso de la máscara como un trabajo investigativo, exploratorio – participativo, ya que la creciente ola de contagios por la pandemia, elude el uso de la expresión verbal, y deja solo que los artistas como en este caso se sirvan de la actuación a través del lenguaje corporal y kinésico. 

Nota De Prensa Fundarbol: 06 De Julio De 2021.

Celular: 76092968 ó 72108516  - Santa Cruz de la Sierra, Bolivia  - Email: fundarbolbolivia@gmail.com




Comentarios

Entradas populares de este blog

JUEGO DIDACTICO SOBRE AGUA "LA GOTA SE AGOTA"

FUNDARBOL en alianza y con el apoyo de SWISSCONTACT y ARTE DE LA MANO en marzo de 2013 elaboran un nuevo material que acompaña a la incidencia artística sobre el cuidado del medio ambiente que se desarrolla con la obra de teatro “ISIRERI LA LEYENDA DEL AGUA”, obra teatral que pretende incidir sobre el uso responsable del agua, y las diferentes acciones humanas que afectan al medio ambiente y su habitad en general, para potenciar y concienciar a niños, niñas y adolescentes sobre el cuidado del medio ambiente. Garantizando de esa manera el derecho a la vida y un medio ambiente sano para las futuras generaciones. Es así que FUNDARBOL, SWISSCONTACT, ARTE DE LA MANO desarrollaron el juego didáctico de mesa “LA GOTA SE AGOTA” juego que va ilustrado en base a la obra teatral y con personajes de la misma obra TEATRAL de ISIRERI LA LEYENDA DEL AGUA.   Tambien han dedicado mucho tiempo en elaborar un cuento para colorear sobre la misma obra de teatro, este material es entregado de...

“Alicia en el País de las Delicias”: Una Adaptación Visualmente Mágica de Fundarbol

La obra de teatro, escrita y dirigida por Mauricio Pacheco, inspirada en las pinturas de Giuseppe Arcimboldo y adaptada de la novela de  Lewis Carroll, se presenta en la Temporada Periférica de teatro en el Centro Cultural del Plan 3000 y la Villa Primero de Mayo. No te pierdas este Viaje Teatral Visualmente Deslumbrante por el elenco de artistas profesionales de Fundarbol en sus 20 años de aniversario. Esta obra de teatro “Alicia en el País de las Delicias”, escrita, producida y dirigida por Mauricio Pacheco , es una adaptación innovadora de las clásicas obras Alicia en el País de las Maravillas y A través del Espejo del autor inglés Lewis Carroll . Mauricio Pacheco , Dramaturgo, director y productor de la obra, ha realizado una adaptación original incorporando elementos inspirados en las pinturas del artista renacentista Giuseppe Arcimboldo. La puesta en escena combina el teatro con otras artes creando una experiencia visual mágica con la técnica del Teatro Negro. Con una produ...

CONVOCATORIA IV FESTIVAL INTERCOLEGIAL DE TEATRO BREVE DE SANTA CRUZ

  CONVOCATORIA IV FESTIVAL INTERCOLEGIAL DE TEATRO BREVE DE SANTA CRUZ La Asociación de Artistas “FUNDARBOL” junto a la Cámara Departamental del libro de Santa Cruz, la Dirección Departamental de Educación, con el apoyo de SOLIDAR SUIZA. Invitan a las unidades educativas de nivel secundario, a participar de la presente convocatoria. ANTECEDENTES: Habiendo la necesidad de crear espacios alternativos educativos con el Objetivo de  Ampliar el conocimiento mutuo sobre temas transversales en la población adolescente juvenil de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra desarrollamos el IV Festival Intercolegial de Teatro Breve de Santa Cruz. OBJETIVOS: Tiene el objetivo  de promocionar, difundir, contribuir a la producción y creación artística de los y las estudiantes adolescentes y jóvenes de unidades educativas fiscales, particulares y de convenio de Santa Cruz. para fortalecer la cultura de paz y la ciudadanía, al abordar temas como la prevención de violencia, embaraz...