Ir al contenido principal

"HABITUS", obra de teatro de máscaras

 Desde el 25 al 19 de mayo en el centro cultural del plan 3000, el grupo de teatro Fundarbol, viene desarrollando una temporada de teatro de la obra "HABITUS", propuesta artística de la commedia dell arte que pone en contexto histórico la riada del 83 de Santa Cruz de la Sierra, pero además aborda desde sus personajes de una familia disfuncional diversos problemas que se desatan en los barrios periféricos de Santa Cruz y otras regiones de Bolivia. 

SOBRE LA OBRA DE TEATRO:

"HABITUS", relata el contexto de la riada de marzo de 1983, que dio origen a la creación del Plan 3000. Es una obra que envuelve en su trama muchos problemas actuales que afligen a la población de esta ciudadela, y de varios barrios de toda la periferia de Santa Cruz, una comedia trágica que a través de sus personajes y el teatro de máscara de la comedia del arte caracterizan esta singular obra.

SINOPSIS:

Es la historia singular de una familia como la de muchas otras, que después de 38 años de la riada del 83, todavía necesita trabajo, seguridad, salud y educación. En una Santa Cruz de antaño, a orillas del río Piraí, una riada en marzo de 1983 se llevó la vida y esperanza de muchos, pero la historia de las 3000 familias afectadas y sobrevivientes a la desgracia fundó los primeros barrios periféricos de Santa Cruz.

 FICHA TECNICA

Obra de teatro: “HABITUS”

Grupo de teatro: Fundarbol y Jenecheru

Género: Tragicomedia

Tipo de teatro: Teatro de mascara/ teatro de la Comedia del arte

Duración: 45 minutos

Publico: (+) de 12 años en adelante

Dramaturgia: Mauricio Pacheco Chambilla

REPARTO

Padre:          Julio Gonzales Estrada

Madre:         Rosse Valery Campaña Campaña

Hijo:             Jose Felix Acarapi Gomez

Hija:             Elisa Campero Montaño

Abuelo:         Darwin Jheyzon Ortega

Amante:       Romina Ivon Laura Avalos

Novio Hija:    Junior Serrudo Flores

Alcalde:        Yosselyn Cruz Suarez

Cura:           Julio Gonzales Estrada

Asistencia Técnica: André Mauricio Pacheco

Asistencia Artística: Yosselyn Cruz Suarez

Diseño y Elaboración de máscaras: Ángela Mónica Cahuata Lohse         

Producción Artística: Norma Precio Bustamante y Yosselyn Cruz Suarez

Conceptualización y Dirección: Mauricio Pacheco Chambilla

Sobre el Grupo de Teatro Fundarbol

FUNDARBOL” esta gestión cumple 18 años de trabajo artístico enfocados en hacer el teatro inclusivo, participativo y accesible en los barrios periféricos y comunidades de la Ciudad de Santa Cruz de la Sierra. Nuestros proyectos artísticos abarcan talleres de capacitación y presentación de obras de teatro dirigido especialmente para niñas, niños, adolescentes y jóvenes que ayuden a difundir, promocionar, democratizar y hacer el arte teatral más incluyente contribuyendo así el desarrollo Cultural de Santa Cruz en los distritos alejados de la ciudad.

FUNDARBOL, es un GRUPO DE TEATRO que cumplirá este septiembre de 2022, 18 años, desarrolla proyectos teatrales desde el 2004 en barrios periurbanos y en diversos municipios y comunidades de Bolivia. Como grupo teatral han llevado a escena diversas obras de teatro tanto infantiles y otros, en diferentes géneros teatrales, el grupo ha montado más de 26 obras de teatro, las mismas que han llevadas a diversas ciudades de Alemania y otras regiones de Latinoamérica y Europa, actualmente está conformada por artistas jóvenes profesionales en arte escénico, las obras que trabaja Fundarbol son de autoría propia o adaptaciones con renovadas dramaturgias contemporáneas; Fundarbol promueve el arte en barrios periurbanos y espacios alternativos para que sea accesible para el consumo de la niñez y juventud de la ciudad d e Santa Cruz, mediante proyectos culturales que contribuyan a la producción escénica para así democratizar el arte en los barrios menos favorecidos y hacerlo incluyente para todas las personas.



Comentarios

Entradas populares de este blog

JUEGO DIDACTICO SOBRE AGUA "LA GOTA SE AGOTA"

FUNDARBOL en alianza y con el apoyo de SWISSCONTACT y ARTE DE LA MANO en marzo de 2013 elaboran un nuevo material que acompaña a la incidencia artística sobre el cuidado del medio ambiente que se desarrolla con la obra de teatro “ISIRERI LA LEYENDA DEL AGUA”, obra teatral que pretende incidir sobre el uso responsable del agua, y las diferentes acciones humanas que afectan al medio ambiente y su habitad en general, para potenciar y concienciar a niños, niñas y adolescentes sobre el cuidado del medio ambiente. Garantizando de esa manera el derecho a la vida y un medio ambiente sano para las futuras generaciones. Es así que FUNDARBOL, SWISSCONTACT, ARTE DE LA MANO desarrollaron el juego didáctico de mesa “LA GOTA SE AGOTA” juego que va ilustrado en base a la obra teatral y con personajes de la misma obra TEATRAL de ISIRERI LA LEYENDA DEL AGUA.   Tambien han dedicado mucho tiempo en elaborar un cuento para colorear sobre la misma obra de teatro, este material es entregado de...

"A PUERTAS CERRADAS": UNA MIRADA TEATRAL SOBRE LOS SECRETOS FAMILIARES Y LA VERDAD SILENCIADA

  Una obra impactante que confronta al espectador con las sombras que se esconden tras las paredes del hogar El colectivo teatral FUNDARBOL presenta su más reciente producción escénica,  A Puertas Cerradas , una obra que sumerge al espectador en el complejo entramado de secretos familiares, silencios cómplices y verdades ocultas. Con la dramaturgia y dirección de Mauricio Pacheco, esta pieza teatral desafía a la audiencia a abrir la puerta de la realidad y cuestionar aquello que se prefiere callar. E sta obra cobra vida con las interpretaciones de  Yosselyn Cruz, Norma Precio, Rubén Alviri y Junior Serrudo,  estará con presentaciones teatrales en matiné y tanda en el Teatro Municipal de la Villa Primero de Mayo. Una historia que interpela la conciencia A Puertas Cerradas  nos presenta a  Lucía Bustos , la hija de una familia tradicional donde el silencio pesa más que las palabras. La historia, estructurada en una dramaturgia fragmentada, nos muestra el proc...

JOVENES SENSIBILIZAN SOBRE EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE EN SANTA CRUZ

JOVENES SENSIBILIZAN SOBRE EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE EN SANTA CRUZ Nota de Prensa- junio de 2013 Hoy sábado 08 de junio de 2013, continuando con la celebración del día mundial del medio ambiente, se llevara a cabo el lanzamiento de la convocatoria del Primer Festival Municipal Intercolegial de Teatro Breve sobre Medio Ambiente “SANTA CRUZ TE QUIERO LIMPIA” acto que se llevara a cabo a horas 17:30 en el anfiteatro del Parque Urbano. ¿Quién Desarrolla el Proyecto? La Asociación de Artistas Voluntarios Fundación Arte por Bolivia “FUNDARBOL”. Organización que trabaja con compromiso y responsabilidad desde el 2004, guiados hacia el desarrollo de la sociedad, sobre todo de la población infanto-juvenil utilizando como estrategia y Herramienta el Arte, ha implementado proyectos que ayuden a contribuir los Objetivos de Desarrollo del Milenio. FUNDARBOL viene trabajando desde el 2010, en diferentes regiones del país con la incidencia sobre reciclaje, cuidado del agua ...