Una celebración del Día Mundial del Teatro que conmueve, transforma e incomoda
Cinco impactantes obras de teatro se presentarán en distintos escenarios de Santa Cruz, llevando el arte a los barrios y promoviendo el acceso cultural para más de 3.000 personas.
Santa Cruz
de la Sierra se prepara para vivir la VIII versión del Festival de Teatro
Alternativo, una propuesta cultural que acerca el arte a los barrios
periféricos, democratizando el acceso al teatro y generando espacios de
reflexión a través de historias poderosas. Del 26 al 31 de marzo, en el marco
del Día Mundial del Teatro, cinco obras teatrales se presentarán en distintos
escenarios de la ciudad, con funciones gratuitas y accesibles para el público. “El
teatro es un derecho, no un privilegio”, enfatiza FUNDARBOL, invitando a maestros,
estudiantes, familias y al público en general a ser parte de esta gran
celebración teatral. La programación incluye:
- ·
"Ironía
del Silencio"
- ·
"Entre
Rejas"
- ·
"Planta
Baja"
- ·
"Cuenta
Cuentos"
- ·
"A
Puertas Cerradas" (estreno en el festival)
Esta última
obra, "A Puertas Cerradas", iniciará su temporada en el Teatro
Municipal de la Villa Primero de Mayo, con 98 funciones dirigidas a unidades
educativas, alcanzando a más de 10.000 estudiantes, docentes y familias hasta
el 26 de abril.
Un festival
con impacto social y educativo es el que organiza Fundarbol en el Festival de
Teatro Alternativo, no solo ofrece una cartelera teatral diversa, sino que
también se convierte en una herramienta educativa, ya que las obras abordan
temáticas relacionadas con la prevención de la violencia, la educación en
valores y la reflexión sobre la realidad social.
“Queremos que el teatro sea un puente para la
transformación social, que llegue a quienes rara vez pueden acceder a una
experiencia escénica y que impacte en la educación de los jóvenes”, afirma Mauricio
Pacheco, Director Artístico del Colectivo Artístico FUNDARBOL, organizador del
evento.
El VIII
Festival de Teatro Alternativo se realiza con el apoyo del Centro de la Cultura
Plurinacional Santa Cruz y el Gobierno Municipal de Santa Cruz de la Sierra.
FUNDARBOL es un
colectivo artístico fundado en 2004 por un grupo de artistas profesionales y
comprometidos con la transformación social. Durante más de 21 años, hemos
trabajado desde las periferias para llevar el teatro y las artes escénicas a
los 15 distritos de Santa Cruz de la Sierra, enfocándonos en la población
infanto-juvenil. Nuestros proyectos incluyen talleres, encuentros, festivales y
temporadas de teatro, donde la creatividad, la inclusión y la participación
activa de la comunidad son nuestras prioridades. Apostamos por un arte que
conmueva, eduque y transforme, utilizando metodologías como la creación
colectiva y explorando temáticas sociales y culturales que reflejan nuestra
realidad.
Reconocidos
a nivel local, nacional e internacional, hemos llevado más de obras a
escenarios de Europa y América Latina, además de convertir muchas de ellas en
cuentos y juegos didácticos. Nuestro compromiso es con la comunidad, trabajando
de manera independiente y construyendo alianzas estratégicas con sectores públicos,
privados y la sociedad civil para democratizar el acceso al arte y la cultura.
Comentarios