Ir al contenido principal

ESTRENO TEATRAL: "IRONÍAS DEL SILENCIO", UNA OBRA QUE GRITA LO QUE EL MUNDO NO QUIERE ESCUCHAR

 Una puesta en escena impactante que combina drama, surrealismo e ironía para visibilizar las luchas femeninas y rompe el silencio de las mujeres en el Día Internacional de la Mujer.

Santa Cruz de la Sierra, marzo de 2025


En conmemoración del Día Internacional de la Mujer (8M), El colectivo teatral FUNDARBOL presenta el estreno de "IRONÍAS DEL SILENCIO", una obra que confronta al espectador con las voces silenciadas de tantas mujeres a lo largo de la historia. Inspirada en las dramaturgias de Darío Fo y Franca Rame, esta producción teatral nos sumerge en una experiencia intensa, donde el drama, el surrealismo y el humor negro se entrelazan para reflejar la opresión, el deseo de libertad y la lucha constante por el espacio propio en una sociedad que calla y reprime.

🗓 Fecha: Martes 12 de marzo
🕗 Hora: 20:00 hrs
📍 Lugar: Teatro de la Casa Municipal de Cultura "Raúl Otero Reiche"
🎟 Entradas: Bs. 50 (General) | Bs. 30 (Estudiantes)

SINOPSIS: DOS MUJERES, MUCHAS VOCES Y UN MUNDO QUE NO QUIERE ESCUCHAR

"Ironías del Silencio" nos presenta dos monólogos de personajes femeninos atrapados en situaciones invisibilizadas por la sociedad. Entre cuatro paredes que parecen devorar sus historias, las protagonistas exponen sus miedos, frustraciones y anhelos con una mezcla de humor ácido e ironía.

Sus voces resuenan como ecos de tantas mujeres que han sido ignoradas, invadidas y silenciadas. Entre secretos, estereotipos y roles impuestos, la obra nos confronta con una realidad incómoda: el derecho a ser escuchadas sigue siendo una batalla constante.

UNA PUESTA EN ESCENA QUE ATRAPA Y CONMUEVE

La estética de la obra juega con el realismo simbólico, creando un ambiente cotidiano que, poco a poco, se distorsiona para reflejar el aislamiento, la opresión y la lucha interna de los personajes. La escenografía y el diseño de iluminación contribuyen a generar una atmósfera intensa, en la que lo surrealista y lo dramático se funden para transmitir el peso de la represión y la necesidad de romper el silencio.

EL TALENTO DETRÁS DE "IRONÍAS DEL SILENCIO"

Mauricio Pacheco, director de la obra

Reconocido director de teatro con una destacada trayectoria en la escena teatral boliviana, Mauricio Pacheco ha trabajado durante 23 años en múltiples creaciones y producciones que combinan crítica social con una fuerte carga estética y simbólica. Su visión artística se caracteriza por una puesta en escena dinámica, donde el espectador es parte de la narrativa y no solo un observador pasivo.

Fundador y director de Fundarbol, ha liderado más de 53 producciones teatrales y escrito 39 obras. Su trabajo combina el teatro de sala y de calle, explorando narrativas innovadoras, como el teatro digital durante la pandemia. Ha sido galardonado por su contribución al arte y la transformación social, participando en festivales internacionales en América Latina y Europa.

Camila Cazuriaga Holguín, actriz protagonista

Actriz con gran presencia en el teatro cruceño, Camila Cazuriaga Holguín es conocida por su capacidad de interpretar personajes complejos con profundidad y autenticidad. En "Ironías del Silencio", nos entrega una interpretación cargada de emoción, ironía y crudeza, logrando que cada palabra y cada gesto cobren vida en el escenario.

Es una profesional multifacética con una destacada trayectoria en las artes escénicas, como actriz de Fundarbol participo en obras de teatro taquilleras en Santa Cruz, y como actriz y comediante de Juntau Comedy, lidera producciones innovadoras en comedia y entretenimiento. Su experiencia abarca el teatro, la comedia de improvisación,

FUNDARBOL: TEATRO PARA EL CAMBIO SOCIAL

FUNDARBOL (Fundación Artística Boliviana) es un colectivo artístico que, desde hace 20 años, se dedica a la creación de obras de teatro con un enfoque inclusivo y democrático. Su trabajo se centra en llevar el arte a comunidades y barrios periurbanos de Santa Cruz, Bolivia, utilizando el teatro como una herramienta de transformación social. Con producciones que abordan temas como la violencia, la desigualdad y la justicia social, FUNDARBOL se ha consolidado como un referente del teatro comprometido con la realidad boliviana.

🔥 NO TE PIERDAS ESTA EXPERIENCIA TEATRAL QUE DESAFÍA, CONMUEVE Y DA VOZ A QUIENES HAN SIDO SILENCIADAS.

📢 Para entrevistas y más información, contacta con la producción de FUNDARBOL.al 72108516

Reservas de Entradas al 62566144

#IroníasDelSilencio #TeatroQueImpacta #DramaturgiaCrítica #TeatroSurrealista #SantaCruzTeatro

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

JUEGO DIDACTICO SOBRE AGUA "LA GOTA SE AGOTA"

FUNDARBOL en alianza y con el apoyo de SWISSCONTACT y ARTE DE LA MANO en marzo de 2013 elaboran un nuevo material que acompaña a la incidencia artística sobre el cuidado del medio ambiente que se desarrolla con la obra de teatro “ISIRERI LA LEYENDA DEL AGUA”, obra teatral que pretende incidir sobre el uso responsable del agua, y las diferentes acciones humanas que afectan al medio ambiente y su habitad en general, para potenciar y concienciar a niños, niñas y adolescentes sobre el cuidado del medio ambiente. Garantizando de esa manera el derecho a la vida y un medio ambiente sano para las futuras generaciones. Es así que FUNDARBOL, SWISSCONTACT, ARTE DE LA MANO desarrollaron el juego didáctico de mesa “LA GOTA SE AGOTA” juego que va ilustrado en base a la obra teatral y con personajes de la misma obra TEATRAL de ISIRERI LA LEYENDA DEL AGUA.   Tambien han dedicado mucho tiempo en elaborar un cuento para colorear sobre la misma obra de teatro, este material es entregado de...

“Alicia en el País de las Delicias”: Una Adaptación Visualmente Mágica de Fundarbol

La obra de teatro, escrita y dirigida por Mauricio Pacheco, inspirada en las pinturas de Giuseppe Arcimboldo y adaptada de la novela de  Lewis Carroll, se presenta en la Temporada Periférica de teatro en el Centro Cultural del Plan 3000 y la Villa Primero de Mayo. No te pierdas este Viaje Teatral Visualmente Deslumbrante por el elenco de artistas profesionales de Fundarbol en sus 20 años de aniversario. Esta obra de teatro “Alicia en el País de las Delicias”, escrita, producida y dirigida por Mauricio Pacheco , es una adaptación innovadora de las clásicas obras Alicia en el País de las Maravillas y A través del Espejo del autor inglés Lewis Carroll . Mauricio Pacheco , Dramaturgo, director y productor de la obra, ha realizado una adaptación original incorporando elementos inspirados en las pinturas del artista renacentista Giuseppe Arcimboldo. La puesta en escena combina el teatro con otras artes creando una experiencia visual mágica con la técnica del Teatro Negro. Con una produ...

CONVOCATORIA IV FESTIVAL INTERCOLEGIAL DE TEATRO BREVE DE SANTA CRUZ

  CONVOCATORIA IV FESTIVAL INTERCOLEGIAL DE TEATRO BREVE DE SANTA CRUZ La Asociación de Artistas “FUNDARBOL” junto a la Cámara Departamental del libro de Santa Cruz, la Dirección Departamental de Educación, con el apoyo de SOLIDAR SUIZA. Invitan a las unidades educativas de nivel secundario, a participar de la presente convocatoria. ANTECEDENTES: Habiendo la necesidad de crear espacios alternativos educativos con el Objetivo de  Ampliar el conocimiento mutuo sobre temas transversales en la población adolescente juvenil de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra desarrollamos el IV Festival Intercolegial de Teatro Breve de Santa Cruz. OBJETIVOS: Tiene el objetivo  de promocionar, difundir, contribuir a la producción y creación artística de los y las estudiantes adolescentes y jóvenes de unidades educativas fiscales, particulares y de convenio de Santa Cruz. para fortalecer la cultura de paz y la ciudadanía, al abordar temas como la prevención de violencia, embaraz...