Ir al contenido principal

UNA NOCHE PARA ESCUCHAR LO QUE EL MUNDO CALLA

 Nota de Prensa.

Ironías del Silencio estrena en Santa Cruz con una puesta en escena impactante y desgarradora

📅 12 de marzo | 20:00 hrs
📍 Teatro de la Casa Municipal de Cultura "Raúl Otero Reiche"
🎟 Entradas: Bs. 50 (General) | Bs. 30 (Estudiantes)

En un mundo donde el silencio es una imposición y la soledad una condena, Ironías del Silencio irrumpe en escena para dar voz a quienes han sido obligadas a callar. En una atmósfera que combina lo cotidiano con lo onírico, esta obra nos enfrenta a las realidades invisibilizadas de las mujeres, explorando sus conflictos internos y externos a través de un lenguaje que oscila entre la crudeza, la ironía y el humor negro.

La obra, inspirada en las dramaturgias de Darío Fo y Franca Rame, se presenta con una puesta en escena intensa y surrealista que sumerge al espectador en un universo donde el ruido de la rutina sofoca, la opresión se disfraza de normalidad y el deseo de ser escuchada se convierte en un acto de resistencia.

Dirigida por el reconocido dramaturgo Mauricio Pacheco, cuya trayectoria en el teatro social y de denuncia lo ha posicionado como una de las voces más potentes del teatro contemporáneo en Bolivia, y protagonizada por Camila Cazuriaga Holguín, actriz de gran sensibilidad interpretativa, Ironías del Silencio llega para confrontarnos con una verdad incómoda: las voces femeninas han sido silenciadas por generaciones, pero su eco sigue resonando en cada rincón.

Esta producción, realizada por FUNDARBOL, colectivo artístico con más de 20 años de trayectoria en la gestión y producción de teatro comprometido con la sociedad, se presenta en el marco del Día Internacional de la Mujer (8M), como un homenaje y una denuncia.

UNA HISTORIA QUE RESUENA EN LA REALIDAD

A través de dos monólogos potentes, la obra nos presenta a mujeres atrapadas en espacios físicos y emocionales, donde la rutina se convierte en una prisión y la búsqueda de libertad se convierte en un grito ahogado. Una mujer repleta de electrodomésticos y ruido, pero vacía de libertad, conversa con su vecina desde la ventana, desahogándose en una confesión que oscila entre el absurdo y la tragedia.

Con una escenografía que juega con luces y sombras, reflejando la lucha interna de sus personajes, Ironías del Silencio no solo es una obra de teatro, es un espejo que nos obliga a mirar aquello que muchas veces preferimos ignorar.

🔥 Esta noche, las palabras que siempre han sido acalladas tomarán el escenario.

No te pierdas esta obra que desafía, conmueve y nos obliga a escuchar lo que el mundo calla.

🎫 Venta de entradas en boletería del teatro o al contacto: 62566144 (WhatsApp).

INFORMES AL 76092968.

#IroníasDelSilencio #TeatroQueTransforma #VocesQueResisten #DíaDeLaMujer #SantaCruzTeatro


Comentarios

Entradas populares de este blog

JUEGO DIDACTICO SOBRE AGUA "LA GOTA SE AGOTA"

FUNDARBOL en alianza y con el apoyo de SWISSCONTACT y ARTE DE LA MANO en marzo de 2013 elaboran un nuevo material que acompaña a la incidencia artística sobre el cuidado del medio ambiente que se desarrolla con la obra de teatro “ISIRERI LA LEYENDA DEL AGUA”, obra teatral que pretende incidir sobre el uso responsable del agua, y las diferentes acciones humanas que afectan al medio ambiente y su habitad en general, para potenciar y concienciar a niños, niñas y adolescentes sobre el cuidado del medio ambiente. Garantizando de esa manera el derecho a la vida y un medio ambiente sano para las futuras generaciones. Es así que FUNDARBOL, SWISSCONTACT, ARTE DE LA MANO desarrollaron el juego didáctico de mesa “LA GOTA SE AGOTA” juego que va ilustrado en base a la obra teatral y con personajes de la misma obra TEATRAL de ISIRERI LA LEYENDA DEL AGUA.   Tambien han dedicado mucho tiempo en elaborar un cuento para colorear sobre la misma obra de teatro, este material es entregado de...

“Alicia en el País de las Delicias”: Una Adaptación Visualmente Mágica de Fundarbol

La obra de teatro, escrita y dirigida por Mauricio Pacheco, inspirada en las pinturas de Giuseppe Arcimboldo y adaptada de la novela de  Lewis Carroll, se presenta en la Temporada Periférica de teatro en el Centro Cultural del Plan 3000 y la Villa Primero de Mayo. No te pierdas este Viaje Teatral Visualmente Deslumbrante por el elenco de artistas profesionales de Fundarbol en sus 20 años de aniversario. Esta obra de teatro “Alicia en el País de las Delicias”, escrita, producida y dirigida por Mauricio Pacheco , es una adaptación innovadora de las clásicas obras Alicia en el País de las Maravillas y A través del Espejo del autor inglés Lewis Carroll . Mauricio Pacheco , Dramaturgo, director y productor de la obra, ha realizado una adaptación original incorporando elementos inspirados en las pinturas del artista renacentista Giuseppe Arcimboldo. La puesta en escena combina el teatro con otras artes creando una experiencia visual mágica con la técnica del Teatro Negro. Con una produ...

CONVOCATORIA IV FESTIVAL INTERCOLEGIAL DE TEATRO BREVE DE SANTA CRUZ

  CONVOCATORIA IV FESTIVAL INTERCOLEGIAL DE TEATRO BREVE DE SANTA CRUZ La Asociación de Artistas “FUNDARBOL” junto a la Cámara Departamental del libro de Santa Cruz, la Dirección Departamental de Educación, con el apoyo de SOLIDAR SUIZA. Invitan a las unidades educativas de nivel secundario, a participar de la presente convocatoria. ANTECEDENTES: Habiendo la necesidad de crear espacios alternativos educativos con el Objetivo de  Ampliar el conocimiento mutuo sobre temas transversales en la población adolescente juvenil de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra desarrollamos el IV Festival Intercolegial de Teatro Breve de Santa Cruz. OBJETIVOS: Tiene el objetivo  de promocionar, difundir, contribuir a la producción y creación artística de los y las estudiantes adolescentes y jóvenes de unidades educativas fiscales, particulares y de convenio de Santa Cruz. para fortalecer la cultura de paz y la ciudadanía, al abordar temas como la prevención de violencia, embaraz...