Estudiantes abren el telon del “Festival de Teatro Breve” para generar conciencia ambiental desde el arte
Santa Cruz Recicla con arte escénico
En el marco del programa “Santa Cruz Recicla”, cuatro unidades educativas
presentarán obras teatrales sobre la separación de residuos sólidos, reciclaje,
e importancia
de la participación de la ciudadanía para reducir las cantidades de material
reciclable que llega al relleno sanitario.
Santa Cruz de la Sierra, 21
de noviembre de 2025.
Con el objetivo de
fomentar una cultura ambiental a través de las artes escénicas, este lunes 24 y martes 25 de noviembre, se
desarrollará el Segundo Festival
Intercolegial de Teatro Breve “Santa Cruz Recicla”, a realizarse en el
Teatro Municipal de la Villa Primero de Mayo y en la Casa Municipal de Cultura “Raúl Otero Reiche”, como parte de la
conmemoración del Día Internacional del
Reciclaje, que se celebra el 17 de mayo.
La iniciativa es
organizada por el Colectivo Artístico
Fundarbol, en coordinación con Emacruz
(Empresa Municipal de Aseo de Santa Cruz) y el apoyo técnico y financiero de Swisscontact, en el marco del programa
“Cooperación Ciudades Circulares”.
Cuatro obras teatrales, cuatro ejes temáticos y más de 2.500 personas sensibilizadas
El festival reúne a cuatro unidades educativas de
distintos distritos de la ciudad, que presentarán obras teatrales breves creadas y protagonizadas por estudiantes de
secundaria, con el acompañamiento de facilitadores profesionales en teatro.
Cada obra aborda una de las cuatro
temáticas clave vinculadas al reciclaje: Separación de residuos en el
hogar y la escuela, la labor de los recolectores y su importancia, el destino
de los residuos cuando no se separan y el consumo responsable y reducción de
residuos plásticos.
Educación, arte y
acción ciudadana
El Festival
"Santa Cruz Recicla" es parte de un esfuerzo colectivo por vincular
la educación ambiental con la expresión artística, y tiene como objetivo sensibilizar a más de 1.000 personas,
entre estudiantes, familias, docentes y público general, que asistirán a las
funciones teatrales.
Además, cada colegio
participante asumió el compromiso de implementar prácticas de separación de
residuos en su comunidad educativa, en coordinación con los centros de acopio y
los recolectores autorizados del municipio.
Una apuesta por el
futuro
“Este festival es un
acto de ciudadanía activa. Los jóvenes no solo actúan en el escenario, sino
también en sus comunidades. El arte los moviliza, y eso puede cambiar
comportamientos colectivos”, afirmó Mauricio
Pacheco, director artístico del festival y representante de Fundarbol.
La actividad cuenta
también con el apoyo institucional de la Secretaría Municipal de Cultura, que facilitó espacios para
ensayos y formación en diferentes distritos, así como con el acompañamiento de
diversas instituciones educativas y culturales de la ciudad.
Contacto de prensa:
Mauricio Pacheco Chambilla
Director Artístico – Fundarbol
📞 72108516
Alicia Bress Perrogón
Directora de Comunicación de Emacruz
📞76001998
📧alybressp@gmail.com
#SantaCruzRecicla #DíaDelReciclaje #TeatroPorElPlaneta
#EducaciónAmbiental
#FestivalTeatral
.png)
.jpeg)

.jpeg)

.jpeg)
.png)
.png)
.png)
.png)
Comentarios